Anoche fue noche de San Juan y seguro ni los Juanes se enteraron.
Antes, en los tiempos de mi awelita, se celebraban los santos como Dios manda....
Se tiraba la casa por la ventana y Junio era el mes de los santos.
No había familia que no tuviera una celebración en el mes de Junio.
Las chuicas de pipeño, cabezas de chancho, pan amasado y cazuelas de pava con chuchoca era lo mínimo para agasajar al santo... que de santo, seguro segurito, no tenia ni el nombre.... juas.
Pero era buen pretexto para celebrar y para eso no había discusión.
San Juan no solo era famoso por su nombre, si no porque en la víspera de la noche mas larga del invierno, se realizaban pruebas costumbristas y todo el mundo esperaba con ansias esta noche para ver como le iría en amores y fortunas.
Viejos y jóvenes, hombres y mujeres, todos por igual preparaban sus pruebas. Era parte del folclore chileno que se ha ido perdiendo con los tiempos. Aunque en los campos chilenos, es posible que aun se conserven y festejen.
Mezcla de magia, secretos, leyendas y misterio, esta tradición se traspasaba de generación en generación y era disfrutada por todos en compañía de amigos y vecinos.
Para esperar esta larga y fría noche, se preparaban platos típicos como pajaritos con mistela para el entibiar los huesos.
Algunas de las pruebas que recuerdo eran:
· La mancha: A las doce de la noche, debes derramar tinta sobre una hoja de papel, luego doblar dos veces el papel. A la mañana siguiente, abrir el papel e interpretar el dibujo dejado por la tinta. Esta la hice varias veces y por supuesto que me imagine de todo...
Antes, en los tiempos de mi awelita, se celebraban los santos como Dios manda....
Se tiraba la casa por la ventana y Junio era el mes de los santos.
No había familia que no tuviera una celebración en el mes de Junio.

Pero era buen pretexto para celebrar y para eso no había discusión.
San Juan no solo era famoso por su nombre, si no porque en la víspera de la noche mas larga del invierno, se realizaban pruebas costumbristas y todo el mundo esperaba con ansias esta noche para ver como le iría en amores y fortunas.
Viejos y jóvenes, hombres y mujeres, todos por igual preparaban sus pruebas. Era parte del folclore chileno que se ha ido perdiendo con los tiempos. Aunque en los campos chilenos, es posible que aun se conserven y festejen.

Para esperar esta larga y fría noche, se preparaban platos típicos como pajaritos con mistela para el entibiar los huesos.
Algunas de las pruebas que recuerdo eran:





· Otra de la higuera: si te sientas debajo de la higuera con una guitarra, a las doce de la noche se supone que quedaras experto en tocar guitarra, eso, aunque nunca hayas tocado ni en pintura... la verdad, me gusta mas el piano.


Y así, muchas otras tantas pruebas que repetíamos todos los años y que se han ido olvidando con el tiempo.
Y tu, celebraste San Juan???
No hay comentarios.:
Publicar un comentario